8/9/08

El Reiki.........

Mucho hemos escuchado de ésta práctica alternativa.

Pero ¿qué es realmente el Reiki?

¿Para qué lo podemos utilizar?

Reiki es una palabra compuesta de origen japonés que significa energía vital universal. “Rei” significa “universal” y se refiere a la energía cósmica. “Ki” se refiere a la energía vital individual, que rodea y fluye a través de todos los organismos vivos manteniéndolos con vida. Reiki se le llama al método que reúne estas dos energías con el fin de la sanación.
Es un método totalmente natural que ayuda a recuperar y mantener la salud física, mental y espiritual.


¿Quién pude hacer Reiki?
Todos estamos capacitados para hacerlo, desde un niño hasta un anciano. Todos podemos ser un canal de energía y curar a través de nuestras manos. Pero para esto es necesario pasar por una iniciación, en donde un maestro de Reiki nos sintoniza con la energía vital universal.

Desde ese momento ya estamos aptos para pasar Reiki.

Como lo hacemos?
Simplemente colocando las manos sobre la zona afectada o en los centros energéticos también llamados chakras. Se puede utilizar tanto en el tratamiento de uno mismo como también en el tratamiento de otras personas, plantas y animales.
Existen tres niveles de Reiki:

nivel I o físico, en el cual la persona iniciada puede trasmitir la energía solo con la imposición de manos.

nivel II o mental, la persona esta apta para transmitir energía a distancia.

nivel III corresponde con el grado de maestro.

Esta terapia energética no sustituye a la medicina convencional, igual que la medicina convencional no sustituye a la terapia energética, ambas se complementan y coexisten con el fin de mejorar las condiciones de vida del ser humano.
El Reiki es una de las medicinas orientales más practicadas en occidente.

Sus fundamentos son accesibles a toda la población, y esta es una de las razones de su popularidad.

La meditación, por su parte, en sus mil y una formas y técnicas, también tiene un lugar importantísimo en el Reiki, pues la relajación ocupa un papel preponderante en esta práctica, y esto es así a tal punto que existe un tipo de meditación especial para el Reiki, el cual ayuda a relajarse ante la práctica de Reiki sea con fines curativos personales o para otra persona.

A continuación brindaré los pasos para practicar esta meditación, que puede practicarse antes de iniciar la sesión de Reiki para adquirir la concentración necesaria para llevar a cabo esta práctica.

En primer lugar hay que sentarse cómodamente con la columna alineada. Es importante lograr la comodidad total y la relajación de absolutamente todos los músculos del cuerpo. Por supuesto que para esto debes desconectar el teléfono y procurar que no se te moleste.

Una vez lograda la posición, coloca tus manos sobre las rodillas con las palmas de las mismas apuntando hacia arriba y cierra los ojos. Respira suavemente, concentrándote en cómo inhalas el aire por la nariz y cómo lo exhalas lentamente por la boca.

Al inhalar experimenta la sensación de cómo la energía del Universo ingresa desde el centro de tu cabeza y va descendiendo a todo tu cuerpo, por tu nariz, tu garganta, tu corazón, de ahí a las palmas de tus manos y hacia tus pies. Te llenarás de energía universal.

Una vez has logrado conectarte con la energía, concéntrate en ver cómo la energía sale de tus manos. La adquieres desde tu cabeza al inhalar y la desprendes de tus manos al exhalar, así éstas se van preparando para ser tu herramienta de curación.

Puedes practicar esto durante unos quince o veinte minutos diarios, y especialmente antes de una sesión de Reiki.

Esta técnica es la que el Reiki utiliza por excelencia, e incluso es un pilar de dicha práctica. Si has practicado Reiki alguna vez sabrás la importancia que tiene este tipo de sanación, y lo más importante: su poder.

El toque de sanación no es un masaje, sino que una práctica en la que el contacto no se trata de un simple roce, sino que se da a través de la energía. Cuando uno recibe esta técnica de las manos de un practicante de reiki sentirá el comercio de energía fluir, y es esto lo que provoca sanación.

La base de esta práctica es la reacomodación de energía. A través de la aplicación de ésta se busca que el paciente experimente una reestructuración de sí mismo y de sus niveles energéticos, para así lograr un bienestar integral y contrarrestar la inestabilidad.

A través de esta práctica la ansiedad se reduce y el buen humor aumenta, y lo más importante: se liberan sentimientos bloqueados. Una vez que uno experimenta la sensación que esta práctica genera sentirá de inmediato que la libertad recorre su cuerpo, sintiéndose más desestructurado y relajado.



La aceptación de esta práctica es creciente (si bien no tiene fundamento científico), y como ya hemos visto en una ocasión con gran éxito.


Adelgazando con Reiki

Para bajar de peso existen varias estrategias. Desde luego que las más adecuadas son aquellas que involucran un programa nutricional combinado con una rutina de ejercicios que permitan ir adelgazando gradualmente y no de forma abrupta e inmediata como puede pasar con algunas drogas.

Si estás en plan de adelgazamiento y has escogido una estrategia para hacerlo, probablemente combinarla con el Reiki puede ser bastante productivo, a pesar de que te resulte asociar al Reiki con la pérdida de peso.

Pero más allá de tus prejuicios hay una manera de hacer que el Reiki surta efecto para adelgazar, y a continuación te explicaré en qué consiste.

En primer lugar deberás colocar tus manos sobre la cabeza, como si estuvieras sosteniéndola. Puedes hacer esto estando parado o sentado, y debes hacerlo durante diez minutos. De esta manera favorecerás la paz mental y eliminarás la ansiedad que te hace comer tanto y tan desesperadamente.

Luego le toca el turno al cuello. Tienes que colocar tus manos sobre la garganta como si te estuvieras ahorcando (no tomar literalmente, por supuesto), para así actuar sobre la glándula tiroides y regular el peso corporal.Intenta realizar estos ejercicios durante toda una semana, diez minutos cada uno de ellos, y desde luego que en un lugar que no tenga mucha influencia externa, sino que tranquilidad total.




Guzoac es

La demostración empírica de que la Red puede ser, un gran instrumento dadas las condiciones adecuadas,para el desarrollo comunitario =) de comunicación y conicimiento de la personalidad de uno o los intereces que nos atañen... bloggeen chicos!!! que yo trato de ser natural =)